Conectando con nuevos modelos de hacer las cosas.
El pasado martes, 4 de Diciembre celebramos en el Restaurante Tamarises Izarra una interesante mesa redonda para conversar sobre los modelos de negocio que se pueden impulsar para promocionar una alimentación saludable.
De la mano de Jon Basaldu de Suspertu conocimos como esta empresa de inserción sociolaboral que contrata personas de difícil empleabilidad trata de dar respuesta a las necesidades de alimentación específicas de los diferentes colectivos que atiende en cada uno de los centros que gestionan, como es el caso de deportistas en las residencias de Fadura y de Derio; en el centro de personas en tránsito de Berriz, en los albergues y desde noviembre en el restaurante Fadura. Como idea fuerza se destacó la importancia de la colaboración a la hora de poner en marcha cualquier tipo de proyecto. El modelo colaborativo al que se hizo alusión durante el debate es un modelo de colaboración abierta basada en conexiones improbables, que puede ser crucial en el ámbito de la innovación y sostenibilidad alimentaria.
Al acto asistieron 10 personas, 9 de ellas mujeres y más de la mitad con interés en emprender en este sector. Conversando con Izaskun Rama de Zurekin Emprende, como representante de Emakumeekin, asociación que nace para acercar la posibilidad del emprendimiento a todas las mujeres, pudimos ratificar que la confianza es una de las claves que debemos activar a la hora de poner en marcha un negocio. Izaskun se refería tanto a la confianza entre cliente y empresa proveedora pero también en la que las mujeres deben desplegar sobre sí mismas, ya que existe en el emprendimiento existe un gap de género que es importante superar para poder emprender en condiciones de igualdad.
Durante el encuentro diferentes personas asistentes pudieron exponer su situación y compartir sus dudas. Esperamos que este encuentro les haya servido para clarificar algunas de ellas.
Getxo Elika es una iniciativa promovida por Getxo Kirolak y el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo y pretende generar diálogos, intercambios e inspiración en torno a la alimentación saludable.
Puedes suscribirte a la newsletter en la web https://www.getxoelika.eus/ y si te interesa participar de modo más activo en este espacio de experimentación, aprendizaje e innovación súmate a la comunidad
Eskerrik asko denori.